Ubicada en la confluencia de los ríos Beni y Madre de Dios y rodeada de grandes extensiones de bosques tropicales, Riberalta es considerada la capital de la Amazonía boliviana.
La ciudad de Riberalta se encuentra en la cuenca amazónica del norte de Bolivia, en la unión de los ríos Bení y Madre. En el pasado, esta ubicación permitió a la ciudad ser un centro internacional de actividad para el mercado de caucho en expansión. La exportación del caucho creó un auge económico que atrajo a personas de todo Bolivia. En los años 60, la extracción de las nueces amazónicas comenzó a presentar una alternativa económica al mercado de caucho en declive.
Riberalta se encuentra en un alto barranco del río Beni. La hermosa vista sobre el río, siempre ha sido un sitio atractivo, tanto para la población local como para los visitantes externos.
Las orillas del alto cañón en el río Beni permiten una hermosa vista del río, pero también brindan información turística, restaurante de pescado con vista al río y una variedad de artesanos que exhiben su arte.
Capital de la amazonia
La vegetación de Riberalta está compuesta casi exclusivamente por bosques amazónicos.
Economía amazónica
La economía de Riberalta se caracteriza por los ciclos amazónicos de una serie de productos forestales no maderables
Diversidad cultural
Rica historia sociocultural con una población formada por una mezcla de habitantes nativos de la región e inmigrantes.
Con un interés creciente por el turismo verde, Riberalta, considerada como la «Capital de la Amazonía», tendrá su papel en el futuro de Bolivia. Perfectamente ubicado entre Perú y Brasil, Riberalta es un escenario para viajeros con deseos de la naturaleza y una experiencia más auténtica.